Qué son la enfermedad terminal y los Cuidados paliativos


Los Cuidados Paliativos son un tipo especial de cuidados diseñados para proporcionar bienestar o confort y soporte a los pacientes y sus familias en las fases finales de una enfermedad terminal. 

Pero ¿qué es una enfermedad terminal? Se trata de una enfermedad avanzada y progresiva, en una etapa en la que ya es incurable o que ya no responde al tratamiento específico y por tanto el pronóstico de vida es limitado.  Pueden responder a estas características las etapas más avanzadas de enfermedades como el sida, el cáncer, enfermedades neurodegenerativas (incluida la demencia), insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal, diabetes, entre otras.

La calidad de vida y confort de los pacientes antes de su muerte pueden ser mejoradas considerablemente mediante la aplicación de los conocimientos actuales de los Cuidados Paliativos, cuyos instrumentos básicos son:

Los tratamientos curativos y paliativos no son mutuamente excluyentes, sino que pueden coexistir pero a medida que se agota el tratamiento específico entramos en una situación de progresión de enfermedad, se dirigen los objetivos terapéuticos a la promoción del confort del enfermo y su familia

Los Cuidados Paliativos ni aceleran ni detienen el proceso de morir. No prolongan la vida y tampoco aceleran la muerte. Sólamente intentan estar presentes y aportar los conocimientos especializados de cuidados sanitarios y el soporte emocional y espiritual durante la fase terminal en un entorno que incluye el hogar, la familia y los amigos.

Los Cuidados Paliativos procuran conseguir que los pacientes y sus familias dispongan de los días que les resten lo más libres posible de sufrimiento, con los síntomas bajo control, sin dolor y con dignidad, en su casa o en un lugar lo más parecido posible.