Las consecuencias de la postración: Sindrome de Inmovilidad


Definimos la <movilidad> como la capacidad de desplazamiento en el medio. La capacidad de movilizarse es un indicador del nivel de salud del anciano y de su calidad de vida. En un sentido contrario, la <inmovilidad> es la disminución de la capacidad para desempeñar actividades de la vida cotidiana y nos habla de la existencia de un deterioro de la funcionalidad del anciano.

El Síndrome de inmovilidad es un cuadro clínico que aparece con frecuencia en las personas de mayores que tienen necesidad de estar en cama durante un tiempo más o menos prolongado, ya sea en el domicilio o en el hospital (puede aparecer incluso al cabo de unos pocos días), y puede deberse a diversos motivos:


Se trata de un cuadro clínico generalmente multicausal, potencialmente reversible y prevenible. Los sistemas más afectados por la inmovilidad son el cardiovascular y el musculoesquelético:

Otras consecuencias son:


Prevención del síndrome de inmovilidad


Una vez valorada la situación de inmovilidad del paciente se realizará un plan de actuaciones que incluya: